top of page

La nutrición supera al ejercicio en el fortalecimiento de los huesos

  • rrmsaludintegral
  • 5 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

La cuestión de si el ejercicio o la nutrición tienen un mayor impacto en los huesos fue el foco de un estudio, que considera que la nutrición ejerce una mayor influencia sobre la masa ósea y la fuerza que los entrenamientos físicos


Investigadores en los Estados Unidos también encontraron que los beneficios nutricionales se extienden incluso después de que se detuvo el entrenamiento físico, ya que los sujetos parecen retener la fuerza ósea si continúan con una dieta suplementada con minerales.


"Esto se hizo en ratones, pero si piensas en la progresión a los humanos, la dieta es más fácil para alguien a medida que envejecen y dejan de hacer ejercicio, en lugar de continuar con el ejercicio en sí ", dijo David Kohn, profesor de Las escuelas de odontología e ingeniería de la Universidad de Michigan.


"Los datos sugieren que el consumo a largo plazo de la dieta suplementada con minerales podría ser beneficioso para prevenir la pérdida de hueso y fuerza con la edad, incluso si no hace entrenamiento físico" , dijo.


Como el Profesor Kohn menciona, los resultados podrían tener implicaciones en el envejecimiento saludable y el mantenimiento de la salud ósea en aquellos que son frágiles o físicamente incapaces de hacer ejercicio.


Dado que la masa ósea disminuye continuamente con la edad después de la edad adulta temprana, puede ser beneficioso maximizar la acumulación de masa ósea en una etapa temprana de la vida para mantener un nivel más alto de masa ósea en la vejez.


El aumento de la masa ósea durante las edades mayores puede ser menos probable que ocurra, ya que el hueso se vuelve menos sensible al ejercicio y el ejercicio con pesas se vuelve más difícil de realizar.


Detalles del estudio


Escribiendo en la revista PLOS ONE, la investigación tomó ratones machos de 16 semanas de edad que fueron asignados a nueve grupos de peso equivalente que incluían un grupo de referencia, grupos de ejercicios y grupos sin ejercicios (desentrenamiento).


El grupo de referencia se alimentó con un control o una dieta suplementada con minerales durante ocho semanas, mientras que los grupos de ejercicio + desentrenamiento y sin ejercicio se alimentaron con un control o una dieta suplementada con minerales durante 16 semanas. La dieta de control contenía 0,5% de calcio (Ca) y 0,5% de fósforo (P), y la dieta suplementada contenía 5% de Ca y 1% de P.


El ejercicio + desentrenamiento consistió en ocho semanas de ejercicio seguidas de ocho semanas sin ejercicio. El programa de ejercicio diario consistió en correr en una máquina para correr a 12 metros por minuto (m / min) durante 30 minutos por día (min / día) durante 56 días consecutivos.


Después de ocho semanas, los ratones alimentados con la dieta suplementada tuvieron mayor contenido de mineral de hueso cortical tibial (BMC) y área en la tibia junto con densidad mineral ósea (vBMD) que los ratones alimentados con la dieta de control.


El ejercicio aumenta el BMC cortical y el área solo cuando se combina con la dieta suplementada. Después de 16 semanas, tanto los ratones ejercitados como los no ejercidos alimentados con la dieta suplementada mantuvieron mayor BMC y área corticales tibiales, así como el vBMD, en comparación con los ratones alimentados con la dieta de control.


"Combinar el ejercicio con una dieta suplementada con minerales conduce a una mayor masa ósea y fuerza estructural que el ejercicio solo", dijo el equipo.


“Estos beneficios permanecen después de un período igualmente largo de desentrenamiento. El uso a largo plazo de los suplementos minerales en la dieta puede ayudar a aumentar y mantener la masa ósea con el envejecimiento en ratones adultos “.


El profesor Kohn agregó que los resultados no significan que las personas compren de inmediato suplementos de calcio y fósforo.


"Los hallazgos no se traducen directamente de ratones a humanos, pero sí les dan a los investigadores un lugar conceptual para comenzar" , dijo.


“Se sabe que los humanos alcanzan su máxima masa ósea en sus primeros 20 años, y después de eso disminuye. La pregunta es cómo maximizar la cantidad de hueso cuando son jóvenes, de manera que cuando comienzan los descensos, la gente empieza desde una posición mejor “.

Fuente: PLoS ONE

Autores: Michael Friedman, Robert Szczepankiewicz, David Kohn

 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

© 2023 by Natural Remedies. Proudly created with Wix.com

bottom of page