Bajo contenido de folato y B12 relacionado con la gravedad de la enfermedad del hígado graso
- rrmsaludintegral
- 9 may 2018
- 2 Min. de lectura
Según investigadores, dos vitaminas B clave pueden estar relacionadas con la progresión de la Fibrosis hepática en la enfermedad del hígado graso no alcohólico (HGNA).
El estudio que involucró a 83 pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), encontró que los niveles sanguíneos de folato (vitamina B9) y vitamina B12 estaban inversamente relacionados con el grado de brosis (la formación de tejido cicatricial) en el hígado.
Además, los bajos niveles séricos de B12 se asociaron con una mayor gravedad de EHNA, según el equipo de investigación, una colaboración entre la Universidad de Tel Aviv y el Hospital EMMS de Nazareth, Israel.
NASH es una forma progresiva de NAFLD, de la cual la cirrosis o el cáncer de hígado pueden desarrollarse posteriormente. NAFLD es ampliamente conocido por comenzar como una simple esteatosis, la acumulación de células grasas dentro del hígado, y progresar a EHNA a medida que ocurre la Fbrosis.
"En este estudio, los niveles séricos de folato y vitamina B12 se correlacionaron significativamente con el grado de fibrosis hepática, mientras que el estado de vitamina B12 también se asoció con el grado de actividad de EHNA", comentó el investigador principal, el Dr. Abdulla Watad. -Aviv University.
Aunque la investigación anterior ha identi cado una asociación entre los niveles más bajos de vitaminas y enfermedad hepática crónica, éste es el primer estudio para correlacionar los niveles de folato y vitamina B12 con la gravedad de NASH, explica el investigador.
"Nuestro estudio demostró que los bajos niveles de folato (B9) y vitamina B12 pueden usarse como predictores independientes de la gravedad histológica de la NASH. Por lo tanto, estos hallazgos pueden tener implicaciones prácticas en el seguimiento y la evaluación de pronóstico de los pacientes con NASH".
Fuente: Nutrientes
“El folato y B12 correlacionan con los niveles de severidad histológica en pacientes con NASH”
Comments